MÉXICOVCN NOTICIAS

Senadores se suman a consulta para elaborar nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, anunció que senadores y senadoras de la República se unirán a los trabajos del comité técnico que integrará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para el proceso de consulta a los pueblos originarios. Este esfuerzo busca la elaboración de la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

La colaboración es parte de un acuerdo aprobado por unanimidad por el órgano legislativo, en cumplimiento con la reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Este decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre de 2024.

Plazo para la elaboración de la ley

María Martina Kantún Can, senadora de Morena, explicó que la reforma establece un plazo de 180 días, a partir de la publicación del Decreto, para que el Congreso de la Unión expida la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y armonice las leyes secundarias correspondientes.

Acciones del INPI

Khristian Mahatma Hernández García, titular de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos del INPI, informó a los senadores sobre las acciones que se están llevando a cabo para la implementación de la reforma constitucional. Subrayó que la elaboración de la ley implica consultar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien suscribirá la iniciativa de ley para su posterior envío al Congreso de la Unión en febrero de 2025.

Proceso de consulta

Iván Ramos, director de Participación y Consulta Indígena del INPI, detalló el proceso de consulta a los pueblos indígenas de todas las regiones del país. Este proceso incluye la realización de asambleas consultivas nacionales y la participación de la población indígena migrante en Estados Unidos.

Ramos destacó la importancia de que la consulta sea acompañada por las comisiones de pueblos indígenas tanto del Senado como de la Cámara de Diputados para asegurar un proceso inclusivo y representativo.

La participación activa de senadores y senadoras en este proceso de consulta reafirma el compromiso del Congreso de la Unión con la inclusión y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. La nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos se perfila como un marco normativo fundamental para garantizar la justicia y la equidad para estas comunidades en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios