MÉXICO

Senadores del PAN respaldan reforma constitucional en seguridad pública

Los senadores panistas Ricardo Anaya Cortés y Enrique Vargas del Villar han anunciado su respaldo a la reforma al artículo 21 constitucional, referente a la seguridad pública, la cual fue aprobada hoy en comisiones de la Cámara alta.

“Vamos a votar a favor por dos razones fundamentales: la primera, porque pone el acento en algo que es clave si queremos pacificar al país: la investigación de los delitos; y, segundo, porque establece una coordinación bajo un mando civil”, afirmó Anaya Cortés.

El legislador por Querétaro, participando en el debate del dictamen en la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos Primera, consideró estos dos aspectos como “grandísimos aciertos de esta reforma”.

Reiteró que la ruta para pacificar al país debe centrarse en la investigación para desmantelar las organizaciones criminales, no solo en “descabezarlas”, ya que esta última estrategia puede agravar el problema. Recordó el caso de 1989, cuando la detención de Félix Gallardo, líder del cártel de Guadalajara, resultó en la formación de nuevos cárteles aún más violentos.

Anaya Cortés subrayó la necesidad de otorgar más facultades de investigación a los mandos civiles, con salvaguardas democráticas para evitar abusos como el espionaje a opositores y periodistas.

Por su parte, Enrique Vargas del Villar señaló que el PAN apoyará cualquier reforma en materia de seguridad que beneficie a México. Puntualizó que el país enfrenta una situación delicada en este rubro y criticó las cifras presentadas por el gobierno federal sobre la disminución de homicidios.

El senador por el Estado de México comparó las cifras de homicidios en diferentes sexenios y destacó la necesidad de una mejor coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Vargas del Villar argumentó que la inseguridad también debe abordarse desde la economía, creando empleos para reducir la delincuencia.

Vargas del Villar advirtió que la inseguridad seguirá siendo un problema si no se toman medidas más profundas y pidió prestar atención a las posibles implicaciones de la nueva administración en Estados Unidos, liderada por Donald Trump.

“Algo que tampoco estamos viendo es lo que nos va a pasar con el nuevo gobierno del presidente Donald Trump, no lo estamos dimensionando, y eso tiene que pegar también con el tema de la seguridad porque no va a haber los empleos que se necesitan y nos van a estar presionando con el tema de T-MEC y todo va junto con el tema de seguridad”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios