VCN NOTICIAS

Atleta paralímpica es descalificada injustamente

La deportista española Elena Congost fue descalificada por soltar, por breves instantes la cuerda que la unía con su guía Mia Carol, faltando tan solo diez metros para llegar a la línea de meta.

Pero ¿Por qué esa acción ameritaba su descalificación? De acuerdo con los reglamentos, los competidores y sus guías deben sujetar la cuerda desde el comienzo de la carrera, hasta el final de la misma, sin embargo, la española tendría un buen motivo para dejar la cuerda, ella relata qué instintivamente, vio que la persona que corría a su lado estaba punto de caerse, por lo que decidió dejar la cuerda por unos segundos, evitando que su guía cayera a causa de los calambres sufridos por la competencia.

Aunque esta acción demostró el compañerismo que demostró la competidora, ante los ojos del Comité Paralímpico, no fue lo suficiente para evitar descalificarla de la carrera, tomando en cuenta que llegó a la meta en tercer lugar, quedándose la medalla de bronce, desafortunadamente, su presea paso a manos de la japonesa Misato Michishita, quien ocupaba el cuarto lugar.

Tras la decisión del Comité, al término de la competencia, dejo un sabor agridulce, siendo criticado por varias personas, entre ellas se encuentra la del jurista Jean Louis-Dupont, quien calificó, califico estos hechos como una “estupidez reglamentaria”.

Por su parte, Miguel Caballardo, presidente del Comité paralímpico de España, dijo que reclamarán las acciones que se tuvieron en estos juegos, ante el Comité paralímpico Internacional, para dejar una huella importante en el mundo deportivo, pero, sobre todo, un legado a las próximas generaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios