VCN NOTICIAS

Filomeno Sarmiento, presidente municipal de Cuautlancingo, Puebla, rinde su Segundo Informe de Gobierno.

Filomeno Sarmiento Torres, presidente municipal de Cuautlancingo, Puebla, presentó su Segundo Informe de Gobierno, mediante una serie de cápsulas informativas, donde destacó que se han tomado decisiones importantes en beneficio de los habitantes de su municipio.

El informe se llevó a cabo en un predio anexo al parque recreativo El Ameyal, acompañado por los presidentes municipales de la región: Paola Angón de San Pedro Cholula, Edmundo Tlatehui de San Andrés Cholula, Eduardo Rivera de Puebla, capital y Guadalupe Siyancan Peregrina Díaz.

También estuvieron presentes los dirigentes del PAN, Augusta Díaz de Rivera y del PRD, Carlos Martínez Amador y de la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Delfina Pozos. En representación del gobernador de Puebla acudió Omar Álvarez Arronte, secretario de Movilidad y Transporte.

El edil panista recalcó que Cuautlancingo fue nombrado el segundo municipio del estado de Puebla, en incrementar la interconexión de los sistemas de la plataforma digital, ya que se llevaron a cabo 20 auditorías a las unidades administrativas durante estos dos años de gobierno para garantizar una buena atención y servicio a la ciudadanía.

Sarmiento Torres agregó que su demarcación ocupa el primer lugar actualmente en materia de recaudados, ya que del 16 de septiembre del 2022 al 15 de septiembre del 2023 fueron de 613 millones 985,730 pesos con 90 centavos lo que representa un incremento del 14.91 por ciento, en comparación con el primer año los egresos pagados en el mismo periodo fueron de 607 millones 716,684 pesos.

En temas de seguridad  pública, Sarmiento Torres refirió que actualmente cuenta con dos centros de respuesta inmediata ubicados en los barrios de Nuevo León y Cuatro Caminos, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad en el municipio.

Se logró duplicar la cantidad de cámaras de vigilancia, se dotó de uniformes y equipamiento a la Policía Municipal y se equipó al estado de fuerza con adquisición de armamento. Además, se entregaron patrullas nuevas a la secretaría de seguridad pública teniendo un total de 27 unidades nuevas.

También agregó que se hizo la entrega de una patrulla rosa para atender a mujeres víctimas de violencia de género, dentro del programa «somos tu red de apoyo», de igual forma, el estado de fuerza ha obtenido la acreditación y ha alcanzado un 100% de certificación policial.

En tema de alumbrado público, se hizo la entrega de 600 luminarias led para mejorar la iluminación en las calles, se realizaron 2741 mantenimientos a luminarias del municipio, uso del botón de alertamiento estableciendo más de 348 geocercas que están conectadas a la aplicación «Cuautlancingo más seguro».

Sobre el tema de participación ciudadana, se crearon más de 305 comités vecinales en todo el municipio, con los cuales se realizó la limpieza de canales y barrancas.

Para reforzar la seguridad se han realizado un total de 4,653 operativos incluyendo el operativo Metropolitano en coordinación con el estado y otros municipios de la zona conurbada.

En temas de infraestructura, hoy el municipio cuenta con un hospital en el cual el municipio realizó la donación de un predio de 11 mil metros cuadrados, y una inversión de 25 millones de pesos.

Asimismo, se construyó la Universidad que albergará la escuela Superior de Ciencias y Humanidades con una inversión de 12 millones 432,902 pesos, la cual contará con siete licenciaturas.

De igual forma se construyó el parque recreativo en Nuevo León e inspectoría con una inversión de 5 millones de pesos, se hizo un parque recreativo en el barrio El Calvario con una inversión de 4 millones de pesos.

Se llevaron a cabo 12 acciones en diferentes escuelas del municipio, además de la construcción de la fachada barda perimetral y estacionamiento del centro expositor con una inversión de más de 6 millones de pesos.

Se pavimentaron 44 calles en todo el municipio incluidas en la cabecera municipal, el circuito Vial San Joaquín, Tlaxcala, Colonia Lomas de San Juan, Colonia La joya, Colonia chalatla inspectoría de Nuevo León y reserva Quetzalcóatl, San Lorenzo.

Para el beneficio de la población se realizaron ampliaciones de drenajes sanitarios y ampliaciones de redes eléctricas con una inversión de más de 13 millones de pesos.

Finalmente, destacó que su municipio también realizó obras y convenios con el gobierno del Estado de Puebla, como el edificio municipal en el cual el municipio aportó 15 millones de pesos, en la construcción del Mercado Municipal Cuautlancingo aportó 15 millones 916,570 pesos, se hizo la firma del convenio para la construcción del Parque Ecológico Quetzalcóatl en el que el municipio aportó 7 millones 500 mil pesos, y la firma del convenio para la construcción de la segunda etapa de la unidad educativa Frida Kahlo.

A la par la presidenta del sistema DIF en el municipio, Mayra Ramírez Escamilla realizó la rendición de cuentas de su trabajo dejando en claro que buscan hacer más por los grupos vulnerables.

En su mensaje, Sarmiento Torres reiteró que seguirá trabajando para alcanzar que este municipio sea más próspero.

Detalló que los gobiernos deben asegurar el bienestar de los habitantes y en el caso de esta demarcación se esta alcanzando el progreso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios