Círculo de Amparo cumple su primer aniversario en defensa de la Constitución y de las causas sociales.

Círculo de Amparo celebra su primer aniversario en el Congreso del Estado de Puebla. Con la presencia de invitados especiales entre los que se encontraron la diputada local Guadalupe Leal, el colectivo festejó su primer año a favor de las causas legales y sociales más importantes en el Estado de Puebla.
Círculo de Amparo es un proyecto jurídico, académico y social que tiene como finalidad estudiar el juicio de amparo y defender los derechos humanos de los grupos más vulnerables.
Este año ha destacado por su defensa en los tribunales a favor de los toros de lidia y de la Ley de Movilidad del Estado de Puebla “Ley Manu”. Además de su lucha social en favor de cirugías urgentes para adultos mayores y de tratamientos médicos en favor de personas con una condición de discapacidad; así como a favor de los derechos de las mujeres y del derecho humano al agua, entre otros.
En el evento estuvieron algunos de los beneficiados por la labor de Círculo de Amparo. Ramón Vara, padre de Emanuel Vara Zenteno “Manu”, destacó la importancia del juicio de amparo para impulsar la Ley de Movilidad del Estado de Puebla, ya que el Congreso del Estado ha superado los plazos para aprobar la ley a los nuevos principios constitucionales sin haberlo hecho.
Por su parte Mariana Acosta, miembro del Movimiento Animalista de Puebla, destacó la importancia del amparo que suspendió la primera corrida de toros en la historia de Puebla, lo cual abona a la consolidación del bienestar animal en el estado y en el país.
La diputada local Guadalupe Leal señaló que Círculo de Amparo se ha convertido en un contrapeso entre los poderes, pues su labor ayuda al fortalecimiento del estado de Derecho en Puebla.
El presidente de Círculo de Amparo David Vázquez Maldonado señaló la importancia de defender la Constitución, porque sus finalidades son limitar el poder y reconocer los derechos humanos. Además indicó que en México el poder judicial también gobierna con sus sentencias, y que su labor es fundamental para la construcción de un mejor país.
Por otra parte se entregó el Premio Nacional al Jurista de Amparo “Pedro Sámano 2023”, al doctor Rodolfo Igor Archundia Sierra, por su aportación a la cultura del derecho y al juicio de amparo. El premiado destacó la labor de Círculo de Amparo e incentivó a sus miembros a continuar con esta labor en favor de los derechos de los más vulnerables.
Círculo de Amparo informó sobre la próxima apertura de su primer capítulo en el Estado de Chiapas, y en el interés que han recibido de abrir otros capítulos en la república mexicana. Además informó sobre la firma de su primer convenio internacional con la Universidad Lasallista en Colombia, y de su interés de seguirse abriendo paso en el extranjero.
La madrina del aniversario, la diputada federal Genoveva Huerta envió un pastel conmemorativo y a través de su representante felicitó al colectivo por su noble labor.
Finalmente Círculo de Amparo anunció su convocatoria para la segunda generación de defensores de la Constitución. Los interesados deben enviar una carta de exposición de motivos y su currículum al correo circulodeamparopuebla@gmail.com, y el plazo vence este 31 de agosto.