López Obrador junto con el sacerdote Solalinde crearán un consejo defensor de los derechos humanos del migrante.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se va a crear un consejo “para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes“, cuyo primer integrante será el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseguró que desde hace 10 días estaba preparando una reforma al Instituto Nacional de Migración (INM), así como la creación de un Consejo Ciudadano defensor de migrantes junto con el padre Alejandro Solalinde, sin embargo, “nos agarró esta situación, estábamos precisamente en eso”.
El mandatario explicó que Solalinde sería un integrante externo, porque es uno de los defensores de migrantes que siempre ha trabajado por ellos, de manera sincera con sus albergues.
“Un consejo para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes que se les proteja”, puntualizó.
Al comentarle durante la conferencia que el INM ya tiene un consejo ciudadano, respondió que es necesario crear otro grupo de trabajo, porque hay muchos pseudodefensores de derechos humanos que son falsarios.
Además, el jefe del Ejecutivo federal mexicano detalló que también se buscará una reforma al Instituto Nacional de Migración (INM).
“Y una reforma al Interior del Instituto Nacional de Migración (…) Esto fue hace diez días (que habló con Solalinde), quedamos ya que vamos a empezar”, manifestó.
El mandatario mexicano resaltó la labor en los últimos años del sacerdote Alejandro Solalinde en la atención a personas migrantes.
“Estamos buscando gente que realmente que les preocupe y quieren verdaderamente ayudar”, indicó.
Además, mencionó que la intención es evitar que se violen los derechos humanos de las personas que ya están en ruta para llegar a Estados Unidos.