VCN NOTICIAS

DEA emite alerta por la amenaza en el aumento de fentanilo mezclado con xilazina en EE.UU.

Estados Unidos vive una crisis sanitaria por cuenta del Tranq o droga zombie, la cual es una mezcla peligrosa de xilazina y fentanilo que causa graves efectos secundarios entre los consumidores.

Es por esto que la agencia antidrogas estadounidense (DEA) alertó en un informe oficial que ha incautado esta droga en casi todo Estados Unidos, lo que prendió todavía más las alarmas de las autoridades en el país.

La DEA “ha incautado mezclas de xilazina y fentanilo en 48 de 50 estados”, informó la agencia en un comunicado.

La xilazina, un sedante para uso veterinario, «está haciendo que esta sea la amenaza de drogas más mortal que nuestro país ha enfrentado, ya que su mezcla con el fentanilo es aún más mortal”, afirmó la directora de la DEA,
Anne Milgram.

El consumo de fentanilo aumentó su mortalidad en Estados Unidos al mezclarse con xilazina.

De esta forma, su mezcla con fentanilo aumenta el riesgo de sufrir una intoxicación fatal por drogas.

La Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. advierte que como la xilazina no es un opioide, la naloxona no revierte sus efectos en caso de intoxicación.

«Las personas que se inyectan mezclas de drogas que contienen xilazina también pueden desarrollar heridas graves, incluida la necrosis, la descomposición del tejido humano, que puede conducir a la amputación», señala.

La mezcla es 50 veces más poderosa que la heroína y hasta 100 más que la morfina. “Las sobredosis relacionadas con el fentanilo están aumentando alarmantemente y representan una amenaza significativa a la seguridad y salud pública”, agregó la DEA en un mensaje de alerta.

Datos de los CDC indican que de agosto 2021 a agosto 2022 unos 107 mil 735 estadounidenses murieron por intoxicación por drogas, 66 por ciento de las cuales involucraron opioides sintéticos como el fentanilo.

La DEA señala al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación de utilizar productos químicos provenientes de China y ser los principales responsables de la gran mayoría del fentanilo que se trafica en Estados Unidos.

«El Sistema de Laboratorios de la DEA informa que en 2022 aproximadamente el 23 por ciento del polvo de fentanilo y el 7 por ciento de las pastillas de fentanilo incautadas por la DEA contenían xilazina», dijo Anne Milgram, directora de la DEA.

La Administración de Drogas y Alimentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) indicó que la xilazina, que no está aprobada para su uso en humanos, ha provocado efectos secundarios graves y potencialmente mortales.

“Por lo tanto, en un esfuerzo por proteger la salud pública y salvaguardar contra el uso inseguro no veterinario, la FDA emite esta alerta de importación para medicamentos que contienen xilazina”, dice un comunicado de la agencia sanitaria.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios