VCN NOTICIAS

Acreedores exigen que TV Azteca se declaré en Bancarrota para recuperar sus garantías en juicio mercantil.

La televisora mexicana, TV Azteca propiedad de empresario Ricardo Salinas Pliego caen sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores luego de darse a conocer que sus acreedores buscan obligar a que la emisora se declare en quiebra.

Esto debido a que tres acreedores realizaron una petición involuntaria para que la empresa entre al capítulo 11 del código de bancarrota estadounidense, con el objetivo de reclamar adeudos por 63 millones 315 mil dólares.

Dichos acreedores señalaron que desde el año pasado, el caso fue llevado a tribunales desde el último trimestre del 2022.

Explican que la televisora del empresario Ricardo Salinas incumplió con el pago de 400 millones de dólares de bonos en 2021; mientras tanto, ha estado negociando con ellos. Sin embargo, fue notificado que un juez había congelado temporalmente sus intentos de cobro.

Pero a finales del pasado mes de febrero la televisora aplazó indefinidamente la publicación de su reporte financiero, correspondiente al año 2022.

La caída en la venta de publicidad y el tipo de cambio, desplomaron 96 por ciento por utilidad neta a comparación del 2021.

Además que en los últimos dos años enfrenta también un litigio con el fisco mexicano por el pago de impuestos.

Las acciones de TV Azteca son consideradas de baja bursatilidad y especulativas, ya que suelen presentar un bajo volúmen de operación y cuando se registra una variación, suelen mostrar movimientos agresivos ya sea a la baja o al alza.

En lo que va del año, las acciones de TV Azteca acumulan una contracción de poco más de 11,11% en la bolsa de valores.

Las acciones (AZTECACP) tuvieron un retroceso de 5,53% comparado con la jornada previa. Más tarde, lograron recortar las pérdidas y cerraron con un retroceso de 2,83% el día de hoy.

Pero el desplome de ha dado luego de que se dio a conocer que esté grupo de acreedores están solicitando un proceso de reestructura financiera en Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios