VCN NOTICIAS

Secuestran a cuatro Estadounidenses en Matamoros y el FBI ofrece recompensa.

Las autoridades mexicanas buscan a cuatro ciudadanos estadounidenses reportados por el FBI como secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas después de que hombres armados abrieron fuego contra el vehículo en el que viajaban.

Oliver Rich, agente especial de la división de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones (FBI), reveló que fueron secuestrados por un grupo armado perteneciente al Cártel del Golfo en Matamoros Tamaulipas.

La alerta fue lanzada el domingo por la oficina de San Antonio del FBI y el lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel Lopez, indicó que distintos órdenes del gobierno estatal y federal trabajaban en la búsqueda de esas personas que, según explicó, cruzaron a México a comprar medicinas y quedaron en medio de una confrontación entre grupos armados.

En un comunicado oficial, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 50,000 dólares a quien aporte información para rescatar a las víctimas y capturar a los delincuentes.

El embajador estadounidense Ken Salazar indicó que sus conciudadanos fueron secuestrados “a punta de pistola… en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”.

Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, calificó el suceso como “inaceptable” y dijo que ambos países trabajan coordinados para localizar a los estadounidenses.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas dijo el viernes que hubo “dos incidentes armados entre personas civiles no identificadas, lamentando pérdidas de vidas humanas y lesionados” —sin aclarar números— y pidieron a la población que se resguardara en sus casas. El consulado de Estados Unidos se unió a esta advertencia.

El lunes por la tarde, el fiscal del Estado, Irving Barrios, confirmó en conferencia de prensa la muerte de una mujer mexicana, no descartó que pudiera haber más víctimas y dijo que uno de los vehículos involucrados en la violenta jornada del viernes tenía placas de Carolina del Norte.

Barrios no especificó cómo se dieron los hechos ni se refirió a si alguien pidió rescate por tales personas, pero señaló que se ha conformado un grupo de investigación e inteligencia para buscar a los estadounidenses y que ya se analizan tanto las cámaras del lugar como las evidencias balísticas y de huellas en los vehículos.

En redes sociales se publicó un video donde se observa a civiles armados arrastrar a mujeres y hombres hacia una camioneta Ford blanca.

Aunque el gobierno estatal mantuvo en sigilo la indagatoria, el FBI reveló que en la camioneta miniván, con placas de Carolina del Norte, viajaban 4 ciudadanos de los Estados Unidos que cruzaron a Matamoros.

“Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon a los pasajeros del vehículo. Los hombres armados introdujeron a los 4 ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, refiere la comunicación oficial.

Tamaulipas registra desde hace décadas una fuerte ola de violencia vinculada con el crimen organizado, tiene a miles de personas desaparecidas y es habitual que grupos rivales se lleven a las víctimas tras los enfrentamientos para ocultarlas.

El suceso tiene lugar cuando sectores conservadores en Estados Unidos han vuelto a pedir medidas más duras para combatir a los cárteles mexicanos, por ejemplo, considerarlos organizaciones terroristas.

El Departamento de Estado mantiene desde hace años una alerta máxima para que los estadounidenses no viajen a la zona pero es habitual que habitantes de las poblaciones fronterizas crucen a México para hacer compras, ir a consultas médicas -que son más baratas- o visitar a familiares.

El FBI exhorta al público a que llame a la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210-225-6741 con cualquier información. También se puede proporcionar información en línea a la página web https://tips.fbi.gov. Personas que proporcionen información podrán permanecer en el anonimato.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios