VCN NOTICIAS

López Obrador exhibe salarios de Ministros de la SCJN y crítica las prestaciones y fideicomisos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los salarios de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ahora arremetió contra los ministros de Suprema Corte de Justicia, además de mencionar que sacan dinero para pagar los fideicomisos.

“Empezando por el mal ejemplo que pusieron los ministros de la Corte, que ganan más que el presidente, en vez de dar el ejemplo ellos promovieron los amparos, a ver si mañana, ¿cuánto gana un ministro y cuánto gano yo?, además las prestaciones”.

López Obrador comentó que insistirá a que se respete la Constitución y que nadie gané más que el Jefe del ejecutivo.

“Hemos quedado que más adelante vamos a insistir en que se respete la Constitución para que ningún servidor público gane más que el presidente y no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon”, afirmó

Presentó en su conferencia matutina una tabla para exhibir a los funcionarios.

El mandatario mexicano explicó que los ministros tienen un sueldo mensual de 280 mi 500 pesos cada uno.

Además reveló los sueldos del Consejero de la Judicatura Federal, que gana 286 mil 600 pesos. Destacando que en el Banco de México «se sirven con la cuchara grande» donde gana 248 mil 500 pesos su gobernadora. Y también nombró a los órganos autónomos, siendo que el Consejero Presidente del INE tiene un sueldo de 240 mil 500 pesos.

«En mi libro del 2018 aparece una tablita de lo que ganaban los Ministros, ahora no creo que ganen eso, pero no han disminuido considerablemente sus ingresos» indicó.

“¿Y cómo le hicieron los de la Corte si no están amparados?, no respetaron, ni siquiera se ampararon, son los fideicomisos, de ahí sacan. Hay que investigar sobre eso”, pidió.

La ministra Norma Lucía Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió prudencia a los jueces del País así como ser guardianes de la Constitución.

Además Piña Hernández recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“No son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, aseveró Piña en su discurso ante 131 jueces.

López Obrador ha reconocido “diferencias” con la Suprema Corte porque en particular la Ministra Piña “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno, por lo cual la confrontación ha ido creciendo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios