El Coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier aseguró que la Reforma Electoral no busca destruir al INE, sino que se busca evitar gastos excesivos y escandalosos.
El coordinador legislativo de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco visitó los municipios de Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec para realizar asambleas informativas para dar a conocer los pormenores de la Reforma Electoral y explicó que no se busca desaparecer al INE, sino que se quiere evitar costos excesivos y sueldos escandalosos.
Durante su gira por Puebla, Mier Velazco detalló que el Instituto Nacional Electoral le cuesta a los mexicanos 12 mil millones de pesos anuales, adicionales a los cinco mil millones que reciben como prerrogativas los partidos políticos y este gasto es lo que se busca eliminar con la Reforma Electoral.
Señaló que los desorbitantes sueldos que perciben los Consejeros es preocupante, pues juntando todas las prestaciones, seguros y demás llegan a percibir mensualmente 450 mil pesos, además de que son elegidos por los dirigentes de cada partido y no democráticamente.
En este último punto, el coordinador del grupo parlamentario de Morena lo comparó con un maestro de ambos municipios en los que estuvo presente, los cuales mensualmente pueden llegar a ganar hasta cinco mil pesos al mes y comprobó la injusticia que hay entre ambos salarios.
«Ninguno de los Consejeros del INE sale a decir cuánto gana, dicen que queremos acabar con la democracia, que queremos acabar con el instituto, pero es falso, lo que buscamos con esta reforma es que no haya salarios escandalosos que ofenden al pueblo de México”, refirió el diputado federal.
Hay que recordar que en días pasados el propio Mier Velazco destacó que estaba por iniciar la discusión para aprobar la Reforma y señaló que es fundamental conseguir que se apruebe para poder seguir con la Cuarta Transformación que proponen los legisladores y gobernantes de Morena.
En su visita a la Sierra Norte de Puebla, el diputado, agradeció la calidez y hospitalidad de la gente. No dejando duda que el pueblo es sabio y que está pendiente del arduo trabajo de hacen en la Cámara de Diputados. «Nos anima a seguir en la lucha de un país mejor».