VCN NOTICIAS

Arranca la 4a edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca con 2 mil 200 Expositores.

Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno se dio inicio el “Tianguis de Pueblos Mágicos 2022”, que este año tiene como sede a Oaxaca y que rompió récord en el número de prestadores de servicios turísticos que se dieron cita desde todo el país.

En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguraron la cuarta edición de este evento que hasta el 14 de octubre reúne a los 132 pueblos que cuentan con esta distinción “para promover la diversificación de mercados al exterior del país, explorar nuevos nichos y posicionarse en la preferencia de los visitantes de todo el mundo”.

De acuerdo con cifras oficiales, fueron dos mil 200 los expositores que asistieron a este encuentro.

Murat aseguró que actualmente el turismo busca experiencias únicas y eso es lo que representan los pueblos mágicos para México: una celebración de la diversidad y de la grandeza de cada una de las regiones del país.

El gobernador enumeró las bondades de la riqueza cultural, de biodiversidad, histórica, artesanal, gastronómica y política que ha ofrecido a lo largo de la historia la presencia de Oaxaca a través de sus personajes históricos y sitios de interés mundial.

En el desarrollo del evento se proyectaron los videos institucionales que mostraron la experiencia que pueden vivir y disfrutar quienes elijan como destino a la entidad oaxaqueña o cualquier pueblo mágico de México, en cuyo marco, el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués enunció que el cuarto “Tianguis de Pueblos Mágicos 2022” busca promover, difundir y comercializar a estas enigmáticas localidades del país, donde se respira historia, tradición, costumbres, folclor y misticismo, elementos que hacen de México un destino con identidad nacional.

“Sin duda, la riqueza natural, cultural y gastronómica de los 132 pueblos mágicos, les ha permitido situarse entre las preferencias del turismo nacional y mundial deseoso de nuevas experiencias. El bello estado de Oaxaca principal productor de mezcal que goza de la mayor diversidad étnica, lingüística, de flora y fauna de México, es la digna sede para celebrar este importante evento de pueblos mágicos”, dijo.

El funcionario federal aseguró que esta cuarta edición rompe el récord de las tres ediciones anteriores, pues se cuenta con la presencia de 28 secretarios de turismo, 32 compradores internacionales de Estados Unidos, Canadá, Perú y Polonia; 88 compradores nacionales, mil 856 expositores de stands y mil 545 citas de negocios confirmadas, “acciones que marcan el éxito de esta gran fiesta nacional”.

Se colocó un pabellón, donde se llevará a cabo la presentación y oferta de la gastronomía tradicional de los estados de los Pueblos Mágicos, montaje de cocinas para 50 cocineras tradicionales, con una capacidad de 800 comensales, área de mesas con sillas, área cubierta con toldos y escenario para presentaciones artística.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios