Lilia Cedillo inauguró Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO)

La Rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez inaguró el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO) siendo esté un nuevo proyecto que aborda la salud emocional que es recurrente en los jóvenes.
El origen de este proyecto se deriva de la necesidad de atención emocional de los jóvenes especialmente en aquellos que se encuentran lejos de su núcleo familiar o vienen de otros lugares .
Al tener en conjunto el rescate de canes en situación de calle que en el transcurso de la pandemia buscaron alojamiento en Ciudad Universitaria y por supuesto en otras áreas que conforman la Universidad.
La doctora Cedillo Ramírez señaló que este espacio atenderá problemas de depresión, estrés, aislamiento y ansiedad, además de prevenir conductas de riesgo. De manera paralela, impulsará el respeto y cuidado de los seres vivos con los que cohabitamos.
Por ello, “agradezco a todos los que han trabajado fuertemente para que en un corto tiempo este proyecto sea una realidad. Será muestra del compromiso de todos los universitarios para mejorar la salud emocional de nuestros estudiantes”.
Quien además dio a conocer que el logo de este centro es un abrazo: “Dos manos abrazando a un perro que representan la emotividad y cariño que un joven da y quiere recibir”.
El director de Planeación y Evaluación de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), de la SEP federal , Feliciano Alfonso Hernández Téllez, expuso que la salud mental es uno de los temas torales a atender en los recintos universitarios.
La Máxima Casa de Estudios en Puebla está comprometida y ocupada en resolverlo de manera prioritaria.
La BUAP va un paso adelante en el tema de innovaciones y prácticas educativas, para ser ejemplo de otras comunidades de la región y el país.
Hernández Téllez reconoció el compromiso y liderazgo de la Rectora Lilia Cedillo para atender problemas de la comunidad universitaria: “Los identifica como prioritarios, los hace suyos y los lleva a la práctica con la participación de todos ustedes”.
Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, expresó:
“Este centro nace con el impulso de dar una atención integral a la comunidad universitaria en el tratamiento de problemas emocionales, evitando el aumento de las conductas de riesgo. Su misión principal es salvar vidas mediante el vínculo sanador que podemos construir con nuestros compañeros”.
Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales es un espacio multidisciplinario que involucra la participación de especialistas de las facultades de Psicología, a través del Servicio Clínico de Psicología (SECLIPSI), y de Medicina Veterinaria y Zootecnia, mediante el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies; así como de la Dirección de Acompañamiento Universitario.
El área de Apoyo Emocional estará a cargo de Francisco Cepeda Astorga, psicólogo especialista de este nuevo espacio. También colaboran dos voluntarios para el manejo de los caninos, uno es psicólogo y el otro egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Héctor Moisés Álvarez Peral, coordinador de este centro, informó que en promedio se impartirán de 100 a 200 terapias mensuales, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. La atención será gratuita para estudiantes de preparatoria y licenciatura.
Para este fin, se contará con cinco perros entrenados para realizar sesiones de 30 minutos como máximo cuando se trate de terapias individuales y hasta de 40 minutos si son grupales.
Cada uno de los módulos tiene sistemas de videovigilancia, seguridad y detección de humo, agua y electricidad, entre otros implementos que permitirán a los usuarios sentirse cómodos y seguros.