Después de dos años, vuelve el «Atlixcayotontli» a Atlixco
Tras dos años de ser suspendido a causa de la pandemia, este año regresa la música, los vestidos tradicionales y bailes al municipio de Atlixco, durante el «Atlixcáyotontli».
Durante el evento se espera la asistencia de al menos 300 bailarines y el evento será dos en uno: la vicepresidenta de la Asociación Civil del «Atlixcáyotontli», Minerva Schiavon Núñez, explicó que en el mismo domingo se realizará convite y fiesta.
En esta edición se contará con la presencia de los valles centrales, tierra caliente, región de los volcanes y mixteca, además de danzas como los Tecuanes, la fiesta del 3 de mayo y el calabaceado de los anfitriones. Además se tendrá la presencia de las moras de San Pedro Benito Juárez, los charro y chinas atlixquenses.
Por su parte, la presidenta municipal del pueblo mágico, Ariadna Ayala, destacó que se espera la visita de al menos 5 mil personas y una derrama económica mayor a los 2 millones de pesos, con la que se supere lo previsto para los meses de agosto-septiembre.
El programa para ese día marca que a las 10 de la mañana comenzará el convite en el parque del Ahuehuete, recorriendo las principales calles de la ciudad al visitar las iglesias representativas de las siete órdenes religiosas asentadas en la época de la evangelización en Atlixco. Para las 11 de la mañana se estaría ingresando al parque Colón para realizar la presentación de las danzas, al finalizar el gobierno municipal ofrecerá una comida dentro de palacio a los participantes del Atlixcáyotontli 2022.