Incontenible la inseguridad en Huejotzingo, Angélica Alvarado incapaz de controlarla
El segundo periodo que ejerce la alcaldesa de Huejotzingo, Angélica Alvarado; no se ha caracterizado por bajar los niveles de inseguridad en su municipio ya que por el contrario estas cifras han aumentado considerablemente.
Prueba de ello es el semáforo delictivo, el cual evalúa la seguridad en algunos de los municipios más importantes de cada estado, entre los de Puebla, donde también se encuentra Huejotzingo debido a su importancia dentro de la demarcación, así como el número de habitantes.
El semáforo delictivo hace una medición mensual de algunos de los delitos más frecuentes y publica los resultados semanas después, es por ello por lo que, para esta exhibición se publicaron los resultados de marzo, los cuales señala lo siguiente:
El primero de los delitos en los que se le coloca un foco rojo a Huejotzingo es por el robo de autos, pues, sólo en marzo se registraron un total de 18 casos, siendo que, en el mismo periodo, pero de 2021, se registraron solamente 9 de éstos, por lo que la cifra se duplicó con respecto al año pasado.
Por otro lado, el robo a negocios fue uno de los delitos que se disparó para dicho mes, pues de sólo registrar 3 durante febrero, 11 fueron los eventos de este tipo registrados para marzo, sin que haya un control sobre la delincuencia que impera en el municipio.
Asimismo, las violaciones sexuales en Huejotzingo son un tema más por el que se prenden los focos rojos, pues 3 lamentables hechos de este tipo tuvieron lugar durante este periodo, superando los 2 registrados en febrero y la media y meta que se encuentran en el mismo valor anterior.
La inconformidad de los ciudadanos ante estas cifras se hace latente día a día, la violencia, delincuencia e ingobernabilidad imperan en Huejotzingo sin que las autoridades correspondientes encabezadas por la alcaldesa Angélica Alvarado tomen cartas en el asunto.