Sigue la 4T contra todo lo que refleje inteligencia, ahora va por el CIDE

En los últimos días, alumnos y egresados del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se han pronunciado ante las recientes acciones de sus autoridades universitarias, atribuidas a José Antonio Romero Tellaeche, Director General interino de la casa de estudios, tales como las destituciones de Catherine Andrews y Alejandro Madrazo Lajous de sus puestos como secretaría académica y como director del CIDE Región Centro, respectivamente.
Dichas medidas causaron el descontento de la comunidad académica, quienes a través de comunicados, un pliego petitorio y una movilización frente a las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) demandaron la destitución inmediata de Romero Tellaeche y su remoción como candidato aspirante a la dirección general de manera permanente.
«Desde su intempestiva llegada a la dirección interina del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, ha expresado injustificadas acusaciones a la comunidad y la ha vulnerado al no apegarse a la normativa de la institución», afirmó el alumnado mediante un nuevo oficio lanzado este lunes 22 de noviembre.
«Por eso, la comunidad estudiantil nos hemos organizado con autonomía para exigir su destitución inmediata y la restitución del proceso de elección del nuevo titular de la dirección».
En el documento referido, los estudiantes también informaron que no sólo las autoridades del CONACYT se negaron a recibir el pliego con sus demandas, entre las que se hallan la creación de una asamblea estudiantil permanente con capacidad de incidir en los procesos internos que competen al CIDE y la petición de diálogo entre el Sindicato del Personal Académico del CIDE (SIPACIDE) y el Conacyt para abordar la liberación de pagos de proyectos de investigación, sino también la ausencia de una línea de comunicación formal entre autoridades y alumnos con el objetivo de solucionar el conflicto dentro del centro educativo.
El 18 de noviembre, el Director General interino aseveró a través de un comunicado que no existe una serie de despidos al interior de su comunidad y que diversos medios de comunicación han emprendido una campaña de polarización al interior del CIDE.
Al respecto, la comunidad estudiantil declaró que su participación no responde a intereses ajenos.
«Queremos recalcar que el movimiento estudiantil no está de ninguna manera influenciado o movilizado por los medios de comunicación, sino que nació del profundo descontento ante las acciones del Director Interino desde su nombramiento», se lee en un comunicado.
Con respecto a las sesiones de diálogo efectuadas entre el cuerpo estudiantil y Romero Taelleche, el alumnado informó que fue convocado a un webinar a las 14:00 horas.
En opinión de los estudiantes, ese formato de reunión no permite un diálogo horizontal, por lo que organizaron e invitaron a su Director General interino a una reunión a la misma hora.
«Desafortunadamente, el Dr. Romero Tellaeche se negó a acudir a la reunión propuesta por lxs estudiantes y más de 400 de nosotrxs quedamos a la espera», agregaron los alumnos.
Esta situación los llevó a participar en el webinar cuya duración fue de tres horas aproximadamente, aclararon.
«Durante el evento, el Dr. Romero Tellaeche descalificó, sin base alguna, a la comunidad estudiantil. Sostuvo que no entendemos ni tratamos de resolver las situaciones políticas, económicas, sociales y culturales de México. Además, de afirmar que únicamente buscamos nuestro éxito individual, somos únicamente personas de estratos sociales privilegiados y de movilizarnos únicamente por estar controladxs por los medios y por profesorxs que se niegan a perder supuestos privilegios» alegaron.
«Consideramos un insulto a nuestra integridad y a nuestra inteligencia que una autoridad impuesta a esta comunidad nos acuse de manipulables y miopes. Se trata de una posición que indica desconocimiento de la institución, de sus labores sustantivas y la producción de su comunidad de profesorxs, investigadorxs y estudiantes (…) Reiteramos nuevamente que lo único que pedimos al Dr. Romero es que cumpla el pliego petitorio y presente su renuncia».