Fiscalía de EU pide cuatro años de prisión para Emma Coronel
Emma Coronel, esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, fue acusada de los delitos de conspiración para importar heroína, cocaína, mariguana y metanfetamina de forma ilegal a Estados Unidos; conspiración para el blanqueo de capitales.
La Fiscalía de Estados Unidos ha pedido cuatro años de prisión, además de otros cinco de libertad supervisada y una multa de 1.5 millones de dólares para Emma Coronel, esposa del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, Coronel fue acusada de los delitos de conspiración para importar heroína, cocaína, mariguana y metanfetamina de forma ilegal a Estados Unidos; conspiración para el blanqueo de capitales.
A mediados del mes de junio de 2021, la acusada se declaró culpable de estos tres cargos que se le imputaban y ahora está a la espera de que se dicte sentencia, lo que está previsto que ocurra el día 30 de noviembre.
El jefe de la sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Arther Wyatt, acusó a Coronel de participar en los cargos que se le imputan desde 2011 y hasta, al menos, enero de 2017.
Además, el funcionario estadounidense criticó que, desde que Coronel y «El Chapo» Guzmán contrajeron matrimonio en 2007, ella «se benefició a sabiendas de la actividad de tráfico de drogas de Guzmán de múltiples maneras».
La petición del fiscal estadounidense es más baja de lo que marcan las pautas de sentencia pues, según la guía de condena –un documento meramente informativo– el nivel de delitos de los que Coronel se declaró culpable elevarían la condena a entre 135 y 168 meses de prisión entre once y 14 años.
Sin embargo, la Fiscalía basó la reducción de su petición de prisión a la evaluación de la acusada y su «papel dentro de la conspiración, la duración y el alcance de su conducta criminal, y su voluntad de aceptar rápidamente la responsabilidad de sus acciones, comparado con otros conspiradores, así como otros acusados en una situación similar».
Coronel, de 31 años de edad y con nacionalidad mexicana y estadounidense, fue detenida en Virgina, Estados Unidos, el pasado mes de febrero cuando se encontraba en el Aeropuerto Internacional Dulles.