AMLO va por desaparición de primer organismo autónomo; busca eliminar el SIPPINA
Desde hace meses, AMLO había adelantado que buscaría desaparecer diversos organismos y órganos autónomos, asegurando que no dan los resultados para los que fueron creados

México.- Tal y como en su momento lo dio a conocer Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas, el gobierno federal ya tiene preparado el proyecto de decreto para eliminar al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), funciones que serían asumidas por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias.
Desde hace meses, AMLO había adelantado que buscaría desaparecer diversos organismos y órganos autónomos, asegurando que no dan los resultados para los que fueron creados.
En el anteproyecto enviado a la Comisión de Mejora Regulatoria, el gobierno de López Obrador argumenta que el DIF cuenta con la capacidad de asumir las tareas del SIPPINA, asegurando mejoras en ellas al enfatizar que cuenta «con mayor eficiencia y economía».
El documento expone que desde 1961 el DIF se ha encargado del desarrollo de la comunidad y del fomento del bienestar en las familias, lo cual, señala el texto, remarca su tradición de protección y salvaguardo a la infancia desde hace más de medio siglo.
Lo anterior es el motivo por el cual el colectivo social considera a dicho organismo como el encargado de ver por los derechos de los infantes y los adolescentes en la república mexicana.
En contraste, menciona el anteproyecto, fue hasta el 2014 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto presidencial mediante el que se expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y se enmiendan diferentes disposiciones de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, mismo en el que se estableció la integración del SIPPINA.
A dicho organismo se encargó de determinar políticas, instrumentos, servicios, acciones y procedimientos de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
No obstante, el texto reitera que el DIF se encarga de impulsar la asistencia y salvaguardo integral de los derechos de los menores de edad bajo el mandato constitucional del interés superior de la niñez.
Ante ello, en el anteproyecto se considera que el DIF tiene los conocimientos operativos y técnicos que se requieren para llevar a cabo todas las acciones de las que se encarga el SIPPINA en estos momentos.
“En la presente iniciativa se pretende que converja en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia la implementación y eficiencia de la política pública nacional en materia de reconocimiento y protección de los derechos de la infancia y adolescencia, con la movilización operativa de las acciones de ejecución y su coordinación en los tres niveles de gobierno, de manera tal que todos los actores involucrados realicen su actuación con una visión integral y complementaria de la legislación vigente, ello de conformidad con los principios y objetivos que la propia Constitución, los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte y el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece, pero con mayor eficiencia y economía”, señala el proyrcto.